Ur Polo Gura

Waterpolo Ur Polo Araban

  • About
Publicado por loco_locatis el 2011/04/14
Publicado en: Argazkiak. Etiquetado: Lautada, Tinkoa.

Lautada Ur Polo

 

Kimuen txapelketa 2016

Publicado por loco_locatis el 2016/05/29
Publicado en: Bideoak. Etiquetado: 2016, Alevin, Gorka Urtaran, Kimuak, Lautada, Mendizorrotza, Urpolo, Waterpolo. Deja un comentario

Hona dakarkizuet gaur bertan jokatutako kimuen txapelketa. Euskal Herriko bazter gutztietatik etorritako umeak etorri dira Vitoria-Gasteiza, eta baita, haragotik ere (adibidez, Logroñotik).

Lehen postua, Askartzak eraman du. Joku polita eta jokaldi jorratuak erakutsi zituzten. Bigarrena, Lautada. Harrobi galanta daukate gazteiztarrek. Hirugarrenak, Donostiarrak. Zorionak guztiei.

Guztiei eskertu nahiko genieke parte hartu izanak eta beste aukera batean era ikusteko parada izango dugulakoan gaude.

Ateratako argazkiak bildu ditut bideo batean. Zuen gustokoa izango direlakoan, urrengora arte.

Oharra: argazkiak eduki nahi badituzue, hemendik jeits daitezke https://mega.nz/#F!p09UyD7B!fSVu7CK62VmH3tOanDm1MA

 

Euskal Herria vs Portugal. Bideoa

Publicado por loco_locatis el 2016/05/15
Publicado en: Bideoak, Uncategorized. Etiquetado: 2016, Euskal Herria, Pallanuoto, Portugal, Urpolo, Vitoria-Gasteiz, Waterpolo. Deja un comentario

Eta, orain, bideoa.

Euskadi – Portugal

Publicado por loco_locatis el 2016/05/15
Publicado en: Albisteak, Argazkiak, Bideoak, Uncategorized. Etiquetado: 2016, Euskal Herria, Pallanuoto, Portugal, Urpolo, Waterpolo. Deja un comentario

Kaixo guztioi. Aspaldi ez dudala ezer argitaratzen, barkatu. Bero eta aisi denbora gutxiago dut eta blogak ez du jasotzen merezi duen denbora.

Oraingo honetan, atzo bertan, Mendizorrotzan jokatutako partiduaren berri dakarkizuet. Selekzio portugaldarrak bisitatu gintuen eta topaketa polita gertatu zen Euskal Herriaren kontra.

Euskal Herria, Askartza, Nautika eta Waterpolo Navarrako jokalariez osatuta zegoen.

Lagunarteko topaketa izan zen, baina intentsitate handia ikusteko parada izan genuen. Hori, markagailuak bultzatuta izan zen, seguraski. Aldea, bien artean, ez zen bi goletatik pasatu, beraz, oso parekatuta ibili ziren. Hasieran, Euskal Herria aurretik joan zen, baina erdia pasata, Portugalek hartu zuen aurrea eta batzuetan goian eta batzuetan berdinduta, bukaerara arte heldu ziren. Azkenean, gol bakar batengatik, bisitariak irabazi zuen.

Hementxe dauzkazue argazkiak. Beti bezala, argazki eta bideo guztiak eskuratu nahi badituzue, sakatu hemen

Português: link para fotos e vídeos

DSC_0077
DSC_0069
DSC_0080
DSC_0083
DSC_0049
DSC_0028
DSC_0010

Lautada vs Getxo. Euskal Herria B

Publicado por loco_locatis el 2016/04/11
Publicado en: Argazkiak, Uncategorized. Etiquetado: 2016, Abril, Apirila, Getxo, Lautada B, Mendizorrotza, Pallanuoto, Urpolo, Vitoria-Gasteiz, Waterpolo. Deja un comentario

Azken partidu honekin, bukatzen da aurtengo liga. Egia esan, laburra egin zait.

Gure taldeari dagokionari buruz, oso denboraldi ona egin dutela aitortu behar dut. Talde gaztea da eta bakan batzuk kenduta, ia guztiak txikiko kategorietan daude. Beraz, hartzen ari diren eskarmentua eta trebezia aipagarria da.

DSC_0001

Baina ez bakarrik goiko mailan… behekoetan ere, oso ondo egin dute.

Neskak ere, ondo geratu dira.

DSC_0004

Pozik egoteko moduan, laburbilduta.

Argazkiak ikusteko, hauxe da esteka (gakoa eskatzean, ipini hau !xZ4Nl3J0GIR_f6ffkLEfpg )

El waterpolo aragonés, se ahoga

Publicado por loco_locatis el 2016/02/17
Publicado en: Albisteak, Uncategorized. Etiquetado: 2016, Aragoi, Aragon, Crisis, Financiación, Pallanuoto, Urpolo, Waterpolo. Deja un comentario

El drástico recorte en las ayudas públicas afectará especialmente a la Escuela de Waterpolo de Zaragoza «Si descendemos, el futuro será muy negro», dice Francisco Orizo

1086485_1

El waterpolo aragonés vive un momento difícil. A su ya quebradiza salud se ha unido el notable descenso en las ayudas públicas en el último presupuesto del Gobierno de Aragón. La Escuela de Waterpolo de Zaragoza (EWZ) era uno de los clubs que menos dinero recibía. En el último ejercicio consignado, una partida de 37.517,71 euros (28,9% del presupuesto), ya menguada con respecta a otras anteriores, al igual que las del resto de equipos de élite de la comunidad.

«Aún no nos hemos sentado para plantear qué vamos hacer en concreto porque no tenemos una cifra confirmada (solo se conoce que el montante global pasa de 1,72 millones a 820.000 euros, pendiente de repartir).Tendremos que hacer equilibrios», dice Jesús Montaner, presidente de la EWZ.

Montaner no cree que el descenso en las ayudas vaya a afectar sobremanera a la cantera, ya que la EWZ siempre ha intentado diferenciar entre el primer equipo y el resto de la estructura con las categorías inferiores: «Siempre hemos tratado de mantener la élite a raíz de las ayudas. En ese aspecto intentaríamos que no nos afectara. Siempre tratamos de que no incida directamente a la base».

 

Albistearen jarraipena irakurri nahi izanez gero, sakatu hemen.

Eskerrak, Elperiódico de Aragón

Mahaiak gora eta behera

Publicado por loco_locatis el 2016/02/15
Publicado en: Albisteak, Uncategorized. Etiquetado: 2016, Febrero, Isusko, Mahaiak, Otsaila, Urpolo, Waterpolo. Deja un comentario

25026344-Ilustraci-n-de-un-stickman-waterpolo-de-juego-sobre-un-fondo-blanco-Foto-de-archivo

Egun on, guztioi. Zoritxarrez, aspalditik ez dudala ezer idazten gure blog honetan. Berreskuratzeko asmoa dut, eta, nahiz eta oso baikorra ez izan orain dakarkizuet albistea, behintzat, balio izan du ordenagailuaren aurrean esertzeko eta minutu batzuk emateko Mahaien kontua dela eta.

Gaur bertan ezagutu dut Isuskok, bere blogean, idatzi duen sarrera bat. Bertan, Mahaien neutraltasuna kolokan ipintzen da. Egia esan, ez nago batere ados bere iritziarekin, eta erantzun bat utzi diot.

Sarrera osoa ikusi nahi izanez gero, geroxeago emango dizuet esteka. Momentuz, utziko dizuet nik idatzi dudana:

Aunque llego un poco tarde, me gustaría dar mi opinión, ya que creo que pertenezco a uno de los clubes aludidos.
Desconozco el modo de hacer Mesa en otros territorios de Euskadi, pero en mi club, el servicio lo hacen, por rotación, personas del propio club.
La opción, como parece ser que se hace en Bizkaia, de utilizar personas de otros equipos para las Mesas, es lo ideal. Eso no hay quien lo discuta. De ese modo, se medio garantiza la imparcialidad. Eso sí, estamos hablando de Bizkaia, un territorio en el que, entre Bilbao, Leioa, Askartza, Sestao y Portugalete, no sobrepasan los 10 km a la redonda (a ojo). Es factible. Estaría bien saber si, alguno de los vicaínos, estuviera dispuesto a desplazarse regularmente hasta Irún, Vitoria o Donostia. Quizás sí… pero, permíteme dudarlo.
En segundo lugar, poner en duda la imparcialidad de las Mesas es, en algunos casos, excederse de las funciones de cada cual. Si un entrenador, cuya función exclusiva es dirigir a su equipo, ve que se cometen irregularidades en la Mesa, su comportamiento no debería ser gritar ni dirigirse a la Mesa para increparles por su trabajo. Su deber debería de ser decírselo al árbitro para que, éste, hiciera las correcciones debidas.
En tercer lugar, poner en duda el hacer de la gente, podría extrapolarse a otros ámbitos, como, por ejemplo, el arbitral. El hecho de que haya (en nuestro caso, al menos), mayoría de árbitros vizcaínos, también pudiera considerarse que nos perjudica. Quiero resaltar que mi comentario no va por ese camino. No estoy dando por supuesta ninguna mala fe de los árbitros. Sólo pongo por caso, que Isusko ve lo que le puede perjudicar, pero no habla de lo que le puede beneficiar. Si veo una mala actuación arbitral, posiblemente piense que ese árbitro tiene mal día o no está suficientemente preparado. La experiencia, como en otras cuestiones, es fundamental en el arbitraje.
Para terminar, creo que hay bastante buen ambiente en las piscinas de nuestro ámbito. Todos hemos visto cosas que no nos han gustado, pero, en general, hay muy buena cordialidad. El exceso de competitividad no lleva a ningún sitio. Deberíamos confiar en que la Mesa hace su función, los árbitros supervisan todo lo que pasa en el campo, incluídas las actas, y los entrenadores dirigen a sus equipos del mejor modo posible.
Tampoco estoy diciendo que no se publiquen comentarios de lo que pasa, porque eso hace públicas actitudes que no deberían de suceder. Yo mismo, por ejemplo, he publicado algun comentario en mi blog, sobre prácticas antideportivas que he visto en algún campo.
Un saludo.

Zer esanik ez, ideia hau salbu, orokorrean Ikusukori onartu eta eskertu nahi diot urpoloaren alde egin duen lan guztia. Urte mordo bat darama honetan eta gure errespetu guztia merezi du. Gainera, argi utzi nahi dut hemen esandakoa nire aburu pertsonala dela, eta ez dagoela lotuta inongo talderekin.

Lehen esan legez, hementxe dago esteka

Holiday Cup: ESP cierra con derrota a penaltis

Publicado por loco_locatis el 2015/12/21
Publicado en: Albisteak, Uncategorized. Etiquetado: 2015, Espainiako selekzioa, Neskak, Pallanuoto, Urpolo, Waterpolo. Deja un comentario

Holiday Cup: ESP cierra con derrota a penaltis

20/12/2015 – La Holiday Cup ha puesto hoy punto y final con un partido de bandera que no ha decepcionado ni mucho menos. Estados Unidos y España han vuelto a poner las espadas en alto y, a pesar de tratarse de un torneo de preparación, han dejado clara que su rivalidad continúa muy latente con un choque que se ha decidido en la tande de penaltis (14—13). Las de Miki Oca cierran con tres victorias y tres derrotas su participación, quedando la selección norteamericana campeona con 5—1 de balance.

En la primera posesión Maggie Steffens inauguraba ya el marcador para Estados Unidos, aunque la respuesta española llegaba inmediatamente con la diana de Laura López tras asistencia de Anni Espar (1-1). Pero el gran ritmo goleador del inicio se veía truncado en seco y tan solo se vería ya una diana más en este cuarto, obra de Fattal y que dejaba el 2-1 al término de los primeros ocho minutos.

Era Mati Ortiz en el segundo periodo la que volvía a poner la igualada. Dos goles casi seguidos Fattal y Ru Tarragó mantenían el pulso (3-3), pero Judith Forca (una de las mejores en el bando español hoy) ponía por primera vez por delante a España (3-4). A falta de 40″ para el descanso largo, Neushul colocaba el 4-4.

FORCA FUERZA LA TANDA CON DOS GOLES AL FINAL

Volvía a aparecer Steffens tras la reanudación para poner el tanto de renta (5-4), al que contestaba Jenni Pareja aprovechando un pase de Anna Espar. Su compañera el año pasado en Sabadell Melissa Seidemann hacía subir el 6-5 al electrónico y en el último minuto Maica y Neushul dejaban las cosas igual para afrontar los últimos ocho minutos (7-6).

En el último periodo Estados Unidos abría fuego y ponía por primera vez los dos de renta (8-6). Bach recortaba distancias, pero Steffens hacía el 9-7 con su tercer tanto de la tarde. En la recta final aparecería una providencial Judith Forca para, con dos goles consecutivos, poner a las suyas 9-9 y forzar la tanda de penaltis. En la tanda se imponían las norteamericanas por 5-4 (14-13 global). Balance positivo sin duda para las de Miki Oca en un torneo muy útil para seguir con la preparación de cara al Europeo de Belgrado.

FICHA TÉCNICA:

live.thefosh.net/livestats.php

Comunicación RFEN. Foto: Imagen del USA-España / @WPFemenino

La isla del waterpolo español

Publicado por loco_locatis el 2015/12/11
Publicado en: Albisteak, Uncategorized. Etiquetado: 2015, Abendua, Diciembre, Pallanuoto, Real Canoe, Urpolo, Waterpolo. Deja un comentario

El Canoe es el único conjunto no catalán que aporta jugadores a la selección debido a la desigual composición de la Liga.

El waterpolo, uno de los deportes con mayores satisfacciones olímpicas españolas en los últimos tiempos, vive mayoritariamente de los clubes catalanes. De hecho, la lista de las convocatorias del combinado español se suelen completar por nombres llegados de esas tierras que son vivero y tradición en la piscina. Sin embargo, de vez en cuando surgen con cuentagotas desde Madrid talentos para apoyar al núcleo catalán. El contraste se entiende cuando se compara el número de habitantes de la capital española (más de tres millones) con un único representante en la División de Honor del deporte acuático de los goles.

Eduardo Lorrio en plena acción.

Sin embargo, a pesar del esfuerzo conjunto de los madrileños y de la matriz catalana, los tiempos del waterpolo español no están cerca de la quinta que brilló con Manel Estiarte y Jesús Rollán en los años noventa. La selección española se ha bajado del podio en las competiciones internacionales y desde la federación se llegó a barajar que el técnico de las ‘guerreras’, Miki Oca, asumiera la dirección del masculino. «Ha sido un cúmulo de circunstancias. Es verdad que el nivel de la liga ha bajado porque ha habido fuga de talentos. La situación económica es la que es, el deporte tampoco se libra y los jugadores se han ido en busca de mejores contratos a otras ligas. Entonces el nivel de la liga ha bajado y eso ha influido también en el equipo nacional», analiza Víctor García. Actualmente Guillermo Molina defiende los colores del AN Brescia, Blai Mallarach los del Olympiacos y Gonzalo Echenique los del Primorje Rijeka en una formación con un bloque más disperso que el femenino.

Gainontzekoa irakurtzeko HOY.es

EE UU será el ‘sparring’ de las de Oca para ganar el Europeo

Publicado por loco_locatis el 2015/12/11
Publicado en: Albisteak, Uncategorized. Etiquetado: 2015, Espainiako selekzioa, Neskak, Urpolo, Waterpolo. Deja un comentario

La Selección femenina de waterpolo viaja el sábado a California a jugar un torneo, y luego EE UU vendrá a España. «Allí veremos qué mejorar», dice el técnico.

Después de ganar con contundencia a Rusia el pasado martes en la piscina Pere Serrat de Barcelona en la tercera jornada de la Liga Mundial, la Selección femenina de waterpolo se ha concentrado esta mañana en el CAR de Sant Cugat para comenzar a preparar el primer reto del repleto 2016: el Europeo de Belgrado. Miki Oca es optimista para este campeonato, sobre todo después del gran rendimiento del equipo ante Rusia. “El resultado fue muy bueno y no esperábamos ganar así de bien. Nos da tres victorias en la primera vuelta y es importante para ser primeros e ir a la Superfinal”.

Irakurri gainontzekoa AS egunkarian

EE UU será el 'sparring' de las de Oca para ganar el Europeo

Easo vs Lautada. Bideoa

Publicado por loco_locatis el 2015/11/29
Publicado en: Bideoak, Uncategorized. Etiquetado: 2015, Azaroa, Donostia, Easo, Lautada, Noviembre, Pallanuoto, Urpolo, Waterpolo. Deja un comentario

Ir a las entradas

← Entradas Antiguas
  • Bilatu

  • Multimedia

    • Bideo bilduma 1
    • Bideo bilduma 2
    • Bideo bilduma 3
  • Federación

    • Sailkapena
    • Urrengo deialdiak
  • Haz clic para seguir este blog y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo electrónico.

    Únete a otros 9 suscriptores
  • Blogroll

    • Waterpolo, el blog
    • El Cuervo Waterpolo
  • Dokumentuak

    • Araudia
    • Atezainaren entrenamendua
    • Paseak
    • Euskal Herriko ligaren egutegiak 2012-2013
    • Urpoloa guztiontzat
  • Bisitak

    • 30.731 hits
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Ur Polo Gura
Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Ur Polo Gura
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Ur Polo Gura
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...